Viajeros, me complace compartirles finalmente LA guía que necesitan leer antes de visitar Toronto. El último mes me he dedicado a compartirles a detalle toda la información que almacené en mis libretas, mi cámara y mi cabeza. Cada parque, esquina, museo, edificio, mercado, escultura y callejón que hacen de esta ciudad una de las más completas, hermosas y multiculturales del mundo. Si alguien alguna vez me vuelve a preguntar: ¿Y qué hay en Toronto?, puedo con toda la tranquilidad del mundo solo compartirles este link. Y pues ahí les va:
Transporte en la ciudad.
El transporte público dentro de la ciudad es tremendamente fácil sin embargo muchas veces no es el más eficiente. Cortes repentinos en el servicio son parte de la vida diaria de los Torontianos y cuesta trabajo entenderlo cuando comparas contra el sistema de transporte complejísimo de otras ciudades como NYC o la CDMX. Así que si alguna vez tu tren suspende su servicio o alguna de las lineas está en “mantenimiento”, considéralo una experiencia de local por excelencia.
1. Subway.
Son dos lineas principales, la Verde (Línea 1) cruza la ciudad de Este a Oeste, desde Kipling hasta Kennedy y la Amarilla (Línea 2) de Norte a Sur desde Vaughan a Union Station y de Sur a Norte nuevamente hasta Finch. Esta última cruza el centro de la ciudad desde St George hasta Bloor-Yonge. Union Station es la estación central de trenes y autobuses de Toronto, ubicada una cuadra al sur del distrito financiero.

2. Street car y camiones.
El servicio de subway se complementa con street cars (que son como trenecitos que transitan sobre rieles) y camiones que cubren el resto de la ciudad circulando por avenidas principales y secundarias. Los tres forman parte del TTC (Toronto Transit Commission) y para acceder a cualquier medio de transporte proporcionado por esta entidad necesitas una PRESTO card. Esta la puedes obtener en cualquier estación de metro, por internet o físicamente en los establecimientos afiliados, como Loblaws o Shoppers Drug Mart entre los más populares.
4. GO Transit.
Conectan a la ciudad con el resto del país y otros destinos. La estación de donde parten todos los trenes es Union Station y hay dos compañías principales: VIA Rail y GO Train.
3. Trenes.
Es una compañía que ofrece transporte en trenes y camiones a otras localidades dentro de la GTA (General Toronto Area) y alrededores.
¿Cuál es la mejor fecha para visitar?
1. Primavera.
Muy diferente a la primavera latina, cálida y casi veraniega. El invierno en Canadá se extiende hasta Marzo, desvaneciéndose lentamente durante Abril y Mayo, sin embargo aunque la temperatura no sea muy alta, la ciudad y sus alrededores se adornan de flores. Generalmente es un poco mas barato por ser temporada baja, aunque las condiciones aun no son las más cómodas para viajar en términos del clima.
2. Verano.
Durante esta época hace calor, calor en serio. No hace falta decir que es la temporada más alta, los turistas abundan en las calles, los bares y restaurantes al aire libre están llenos todo el tiempo, los festivales, la música y los parques. La ciudad, que de por si es multicultural se convierte en una fiesta albergando visitantes y residentes de todos los rincones del planeta.
3. Otoño.
Los últimos días largos y cálidos de Septiembre abren paso al aire fresco de octubre y la ciudad completa se ve envuelta en una explosión irreal de colores mientras los árboles tiñen sus hojas del verde al rojo pasando por todos los matices e intensidades intermedias. Durante el otoño el clima aun es bastante agradable para pasear por la ciudad, disfrutar el aire libre, los bosques y los parques.

Te puede interesar:
4. Invierno.
Por obvias razones, únicamente el inicio del invierno es recomendable. La nieve y el ambiente navideño son razones suficientes para aventurarse a las temperaturas ligeramente negativas de diciembre, sin embargo durante Enero y Febrero estas pueden llegar a los -30 grados centígrados, no es exactamente el clima ideal para andar paseando por la calle.
¿En dónde hospedarse?
Siempre he sido de la idea que la ubicación del hotel es un factor importantísimo que afecta la dinámica completa del viaje. Buscar una opción lo más céntrica posible que entre en el presupuesto es mi mejor consejo, y cuando no se puede, buscar una zona comunicada con el transporte público es mi segunda mejor opción. En el caso especifico de Toronto sin duda el Financial, Entertainment y Fashion Districts son las mejores opciones pero también las más caras. Trinity Bellwoods, Little Italy o Little Portugal pueden ser excelentes opciones a un precio más accesible. Son zonas turísticas, muy lindas y seguras.
¿Qué ver y qué hacer?
Esta es la carnita del post y la información se encuentra clasificada por categorías. Les comparto todos los sitios de interés que pueden considerar para su viaje a Toronto.
Toronto se divide en distintos barrios, que se diferencian por sus distintos rasgos arquitectónicos, sus edificios, negocios y sus habitantes. Algunos en específico reúnen teatros, farándula y entretenimiento, restaurantes, tiendas y parques.
Estos son mis favoritos y lo que puedes encontrar en cada uno de ellos.

Si eres nuevo en la ciudad, estás planeando unos días de vacaciones, no sabes qué visitar o simplemente tienes curiosidad de conocer las atracciones arquitectónicas más icónicas de Toronto, este post es para ti.

Toronto es una ciudad moderna, con edificios vanguardistas que decoran su impresionante skyline desde cualquier punto, sin embargo también posee una enorme cantidad de parques, con frondosa vegetación y amplios espacios recreativos que dan vida a la ciudad.

Tuve la fortuna de ver Toronto transformarse de los últimos y cálidos días del verano a finales de Septiembre, a la explosión irreal de colores otoñales a finales de Octubre. Durante este tiempo me dediqué no solo a recorrer las calles de la ciudad, observando maravillada como las hojas iban tiñéndose tenuemente de amarillo, hasta un vibrante rojo y todas sus variantes intermedias, también exploré un poco los alrededores y en ese mes, donde me detuve en cada esquina a fotografiar cada hoja y cada rama, consolidé mi lista de lugares favoritos. Aquí se los comparto.

Toronto es anfitrión de distintos tipos de espectáculos deportivos y de entretenimiento durante todo el año. Desde clásicos canadienses como el Hockey, hasta conciertos y festivales internacionales de cine.

Cada año en Septiembre la ciudad es anfitriona del Festival de Cine público más grande del mundo. Aunque no seas un experto del cine, como turista es una excelente opción de disfrutar de días de fiesta y fotografiar uno que otro artista, lo cual es mucho más fácil de lo que cualquiera se podría imaginar.

En una ciudad con tanta expresión artística y diversidad cultural no puede faltar una visita por lo menos a uno de sus museos. Les comparto los más importantes.

8. SHOPPING
No quise dejar ir la oportunidad de incluir opciones de shopping, pues aceptémoslo, muchas veces durante el frenesí de las vacaciones es que aflojamos un poco la cartera y nos dejamos llevar por los escaparates. Estos son los centros comerciales más grandes y con mayor variedad de marcas de la ciudad.
I. Eaton Center.
Es el centro comercial más visitado y conveniente pues se encuentra en el downtown de Toronto, unas cuadras al norte del centro financiero. Con más de 250 establecimientos de marcas de lujo, internacionales y locales, restaurantes y servicios y una arquitectura que lo posiciona como un ícono en la ciudad, es la opción más accesible.
II. Yorkdale.
Al norte de Toronto, a unos 40 minutos en metro desde el centro de la ciudad es otro centro comercial con cientos de establecimientos de ropa, calzado, deportes, maquillaje entre muchos otros. No es muy visitado por turistas pues no es el más céntrico pero ofrece mucha variedad de productos.
III. Queen Street West.
La mejor opción si quieres hacer compras durante un buen día sin pasar horas dentro de un centro comercial. En esta calle puedes encontrar diferentes retailers internacionales así como una gran variedad de boutiques locales, con prendas exclusivas, en diferentes rangos de precio. Esta calle se encuentra dentro del Fashion District.
¡Y eso es todo! Si buscas más información sobre Toronto revisa mis otros posts y mi contenido en Instagram. Ahí comparto más fotos, videos y lo más reciente de mis viajes. Si te gustó este post compártelo con quien creas que lo pueda necesitar, te lo agradezco muchísimo. Por último, si tienes alguna duda ¡escríbeme!, me gusta mucho platicar con ustedes. ¡Disfruta mucho tu viaje!