Cuidar nuestra salud no significa sacrificar el cuidado del planeta, al contrario, hoy más que nunca debemos ser conscientes de nuestra vulnerabilidad ante el poder de la naturaleza y la importancia de cuidar nuestro planeta. Nuestro bello y único hogar.
Los últimos días he observado a mi alrededor que muchos de los hábitos de sustentabilidad que lentamente hemos adquirido como sociedad, han perdido relevancia ahora que todo gira alrededor de cuidar nuestra salud y el control de la pandemia.
Honestamente no creo que ambas situaciones estén peleadas, podemos seguir cuidando al planeta y reduciendo nuestro impacto ambiental mientras nos enfrentamos a esta situación.
Se me ocurre que podemos empezar así:
1. EVITA O REDUCE LOS DESECHABLES
Tristemente la gran mayoría de los restaurantes que durante esta temporada viven de los envíos a domicilio empacan sus alimentos en recipientes de unicel y bolsas de plástico. Si bien estoy consciente que es un buen gesto apoyar la economía de estos negocios, como consumidores tenemos el poder de exigir que opten por opciones más sustentables, compartir y recomendar a nuestros conocidos aquellos que si lo estén haciendo y no depender diario de este servicio.
2. REDUCE EL USO DE CUBREBOCAS AL MÍNIMO
No podemos odiar los popotes, pañales, bolsas de plástico y salir con nuestros paquetes de cubrebocas y guantes desechables, discúlpenme pero es lo mismo.
Sigue las recomendaciones del gobierno y utilízalos únicamente si es estrictamente necesario. No los desperdicies y si consideras que puedes lavarlos, siguiendo el procedimiento adecuado para no comprometer su funcionalidad, hazlo.
3. COMPRA LOCAL Y COCINA EN CASA
Comprar frutas y verduras en mercados locales no solo apoya la economía de familias que dependen directamente de la venta, también reduce los envases plásticos y bolsas que los supermercados y restaurantes están utilizando para el envío de los productos.
Por otro lado, con tantas recetas e inspiración que abundan en las redes sociales cocinar en casa es otra alternativa para pasar el tiempo y mejorar o adquirir una nueva habilidad.
4. REDUCE EL CONSUMO DE CARNE
Esta es una decisión atemporal en realidad, pues sabemos que la industria de la carne es de las más contaminantes, sin embargo en estas circunstancias podemos adoptar esta medida, aprovechando el tiempo que tenemos a nuestra disposición probando nuevas recetas a base de verduras y cereales, cuidando nuestra salud y reforzando nuestro sistema inmune.
5. CUIDA EL AGUA
Aunque debemos lavarnos las manos con frecuencia trata de desperdiciar la menor cantidad de agua posible. Recuerda siempre cerrar la llave mientras tallas tus manos y no dejarla correr durante el proceso.
6. BÁÑATE CON AGUA TIBIA O FRÍA
Aprovechemos la temporada de calor que ya se siente en muchas regiones y ya sea que tu calentador sea eléctrico o de gas, reduce el uso de la energía apagándolo o prendiéndolo solo cuando sea necesario.
7. INFÓRMATE
Invierte tu tiempo libre en consumir contenido informativo, no solo de entretenimiento. Ya sea tu solo en casa o en una Netflix Party vean alguno de estos documentales:
-
- Our Planet
- Before the Flood
- True Cost
- Plastic Ocean
- Chasing Coral
- River Blue
- Biggest Little Farm
8. INVOLUCRA A LOS NIÑOS
Si tienes niños en casa esta es una excelente oportunidad para ayudarles a entender nuestra responsabilidad con el planeta y hay miles de actividades para involucrarlos; desde sembrar y cuidar huertos en casa o aprender a compostar nuestros restos de comida orgánica.
9. HUELGAS ONLINE POR EL PLANETA
Seguramente has escuchado de los movimientos School Strike 4 Climate encabezado por Greta Thunberg o Firedrill Fridays. Durante esta cuarentena ambos se han mantenido vivos y se han trasladado a plataformas digitales. Lee, infórmate y participa en las actividades online que se llevan a cabo todas las semanas.
10. ¡QUÉDATE EN CASA!
Nuestra mayor contribución estos días es sin duda quedarnos en casa. No solo es una recomendación mundial para reducir la curva de contagios por Covid-19, también estamos reduciendo drásticamente nuestra emisión de gases contaminantes al no transportarnos.
Si bien todos queremos que esto termine pronto y queremos salir disparados a viajar por el mundo, debemos reflexionar cómo esta pandemia esta impactando nuestras vidas y al planeta. Tomemos lo mejor de esta situación y hagamos el compromiso de ser responsables en el futuro.
¿Se les ocurren otras recomendaciones? ¿Qué han observado últimamente a su alrededor? ¿Qué hábitos han cambiado durante la cuarentena?
Si te gustó este post compártelo con quien creas que lo pueda necesitar, te lo agradezco.
Cuidemos juntos nuestra salud y la del planeta.