Fife es uno de los reinos escoceses más antiguos. Cruzando Forth Bridge desde Queensferry y vecina de Edimburgo, esta región histórica sigue siendo de bajo perfil y desconocida para muchos viajeros. La costa sureste de la península recibe el nombre de East Neuk (nook significa rincón en gaélico) y se caracteriza por sus pequeñas casitas coloridas con techos de teja, la pesca y en los últimos años el turismo, como las principales actividades económicas de la región.

Además de la carretera, los pueblos están conectados por un corredor peatonal que serpentea entre campos de golf, ruinas de castillos y amplias playas frente al mar, es el Fife Coastal Path, el más largo de su tipo en Escocia y representa 117 millas de inicio a fin. Nosotros anduvimos por este camino desde Elie hasta Anstruther y aquí les platico todo lo que visitamos en el recorrido.
1. Elie.
Desde St Andrews tomamos el autobús X60 de Stagecoach y empezamos nuestro recorrido por esta pequeña aldea. Su playa, Ruby Bay, es una de las más lindas de la costa de Fife y a unos cuantos minutos, en absoluta soledad y silencio se encuentra Elie Ness Lighthouse, un faro construido en 1908, diseñado por David Stevenson, (su abuelo Robert Stevenson y sus descendientes Stevenson Engineers, construyeron la mayoría de los faros en Escocia).

Desde el faro se vislumbran las ruinas de una pequeña torre, construida sobre una elevación en la roca frente al mar. Se trata de Lady’s Tower, construida en 1770 para la hija de un mercader escocés, Lady Janet Anstruther, quien la usaba como mirador.

La torre tiene una excepcional vista al mar y hacia el faro. Durante los meses del otoño e invierno que el sol se mantiene en el horizonte, los rayos se cuelan por la ventana que mira al mar, iluminando únicamente la cara frontal y sutilmente el interior.

Dejamos Elie y emprendimos el camino hacia St Monans por el Fife Coastal Path. El sendero junto a la playa pasa junto a dos pequeños castillos en ruinas, Ardross y Newark Castle. El primero data del siglo 12 y sobreviven apenas un par de piedras encimadas insinuando la base de la construcción. El segundo, reconstruido en su mayoría en el siglo 15 fue utilizado como residencia hasta el siglo 19 y aunque deshabitado desde entonces y también en ruinas conserva algunas paredes, cuartos en la planta baja, parte de una torre y su apariencia de castillo.

2. St Monans.
A 40 minutos caminando desde Elie se encuentra St. Monans, el más pequeño de los pueblos de East Neuk que descansan frente al mar. Por el extremo este nos recibe la iglesia parroquial, construida en el siglo 14 que se conserva en perfecto estado y el camino continua cruzando el pueblo, entre algunas casitas que datan del siglo 17 y 18.

Caminamos por el muelle al lado de sus encantadoras casitas, admirando las fachadas blancas o en tonos pasteles y los techos de teja que son distintivos del estilo arquitectónico de East Neuk.

Este pueblito que hoy vive del turismo dependía antiguamente de la pesca y la producción de sal. En el extremo oeste de St Monans se encuentran un molino y los vestigios de unos asentamientos de sal de la época.

3. Pittenweem.
A 30 minutos de St Monans, Pittenweem es otro pueblito con pasado pesquero que hoy vive del turismo. Aquí te espera un paseo en la más absoluta calma, encontrándote únicamente con locales disfrutando de la vista o almorzando sentados en el muelle frente al mar.

La mayoría de las casitas están decoradas con flores, macetas y bancas, coordinando los colores de estos detalles con los de la pintura en el marco de puertas y ventanas.
En el centro de Pittenweem, se encuentra el mercado, uno de los más grandes y con mayor actividad comercial de los pueblos de East Neuk. Cada mañana abre sus puertas ofreciendo producto fresco y local, que además del turismo, es la principal actividad económica del pueblo.

4. Anstruther.
Anstruther, es el mayor de los pueblos pesqueros de East Neuk. Puedes explorar el muelle, el faro, caminar entre los negocios y restaurantes locales, observando a los pescadores que forman parte del paisaje. Si tu visita coincide con el medio día no dejes de visitar el Anstruther Fish Bar, es un restaurante muy popular y supuestamente venden uno de los mejores Fish & Chips de Escocia.

El turismo es nuevamente la mayor fuente de ingresos de pueblo, sobre todo en el verano, cuando los barcos zarpan desde el puerto a la Isla de May. Esta isla es un santuario y refugio para las aves durante los meses cálidos del año, cuando cientos de ellas de diferentes especies llegan a reproducirse y anidar. Es uno de los mejores lugares para ver frailecillos (puffins) en Escocia.
5. Crail.
Este último podría ser otro ejemplo de una aldea llena de tranquilidad en la costa del Fife, sin embargo un descubrimiento reciente ha añadido un poco de misterio. En una granja a las afueras del pueblo se encontró hace un par de décadas un búnker nuclear secreto. Ahora es otro atractivo turístico y se puede visitar. A mi gusto rompe un poco con la temática del paseo pero si justamente buscas agregarle un toque diferente al viaje esta puede resultar una opción interesante. Si quieres más info visita su página oficial aquí.
Y eso es todo! Si buscas más información sobre Escocia o Edimburgo revisa mis otros posts y mi contenido en Instagram. Ahí comparto más fotos, videos y lo más reciente de mis viajes. Si te gustó este post compártelo con quien creas que lo pueda necesitar, te lo agradezco muchísimo. Por último, si tienes alguna duda ¡escríbeme!, me gusta mucho platicar con ustedes.
¡Disfruta mucho tu viaje!