Los rincones más lindos de Izamal en Yucatán

Nuestro viaje por la península de Yucatán comienza en Izamal, un hermoso pueblito colonial a una hora de Mérida que brilla como el mismísimo sol. Su principal característica es el color coordinado de sus casas y edificios, pintadas de brillante amarillo y blanco. Al parecer, desde hace varios años, se tomó la decisión a voluntad de las autoridades locales y vecinos de pintar la ciudad de un mismo color como un atractivo adicional para atraer al turismo y debo decir, es un atributo divino.

En este post les comparto más detalles interesantes y los rincones de Izamal que nos robaron el corazón.

1. Convento de San Antonio de Padua.

Es la joya arquitectónica central, fundado en 1549 por los frailes Franciscanos y construido años más tarde sobre las ruinas de una pirámide conocida como Pap-Hol-Chac por el padre Fray Diego de Landa. Es una de las edificaciones más importantes y esplendorosas de la región, que domina el horizonte y se corona por encima de los demás edificios, ofreciendo una vista privilegiada del pueblo y un espacio de silencio y paz en su interior.

Un dato interesante sobre su construcción, es que este convento posee el atrio cerrado más grande de América y el segundo más grande del mundo, superado en tamaño únicamente por el de la Basílica de San Pedro en el Vaticano.

Se trata de una planta rectangular de 7,806 metros cuadrados, con 13 arcos en cada lado y 26 en las caras frontales.

La entrada al Convento es gratuita y el acceso es por las escalinatas principales, que desembocan en una hermosa y sencilla fachada que da la bienvenida al atrio del Convento.

2. Calle 31, la calle del Arco.

Sobre la Calle 31, saliendo de la plaza central hacia los pueblos de Tunkás, Cenotillo y Tixkokob se alza un bello arco de mampostería que, como si al pueblo le hiciera falta, decora el horizonte y enmarca la calzada. Se construyó en el siglo 16 conmemorando un milagro, que según la leyenda, ocurrió en el sitio. Estéticamente es un detalle adicional que no vas a querer dejar de fotografiar,

3. La calzada de la Calle 30.

Es una de muchas en Izamal, donde se puede apreciar el color amarillo uniforme en todas las casas y comercios, decoradas durante el día por plantas, paradores turísticos y algunas mercancías de las tienditas aledañas. Durante el día el tránsito de automóviles y personas es más intenso en el centro de la ciudad, pero al caminar una o dos cuadras hacia afuera se puede apreciar la calma y la vida cotidiana de la ciudad.

4. Esquina de la calle 28 y Dzilam González.

Es una de mis favoritas, donde se distingue el contraste y originalidad en la decoración de tres edificios diferentes que coinciden entre sí con el característico color amarillo Izamal.

5. Restaurante Kinich Izamal.

Mencionado en muchas de las reseñas que leí de la ciudad y posteriormente muchos me lo recomendaron por Instagram, es sin duda una joya gastronómica en el Centro de Izamal. Desde la frondosa vegetación en la fachada, la decoración bohemia en su interior con iluminación tenue y cálida, hasta la variedad y sazón de la cocina yucateca que se sirve en las mesas. Es uno de los mejores restaurantes que puedes encontrar en la región y definitivamente un rincón que nos robó el corazón durante nuestra visita.

6. Pirámide Kinich Kakmó.

Siendo un importante centro ceremonial Maya, incluso más antiguo que Chichén Itzá y Uxmal, en este lugar fueron erigidas siete pirámides, de las cuales solo algunas sobrevivieron la llegada de los españoles. Kinich Kakmó significa Guacamaya de Fuego con rostro Solar en Maya; esta pirámide, construida aproximadamente entre los años 400-600 d.C, es la más grande en superficie en la Península de Yucatán y la tercera en el país después de la del Sol en Teotihuacán y la de Cholula en Puebla.

Y eso es todo. ¿Te gustaría leer más sobre Yucatán? Revisa próximamente mis posts y mi contenido en Instagram. Ahí comparto más fotos, videos y lo más reciente de mis viajes. Si te gustó este post compártelo con quien creas que lo pueda necesitar, te lo agradezco. Por último, si tienes alguna duda ¡escríbeme!, me gusta mucho platicar con ustedes. ¡Disfruta muchísimo tu viaje!

También te puede interesar:
O sígueme en Instagram: