Ah, París. Ciudad de la luz y del amor, la capital francesa es para muchos la ciudad más romántica del planeta y una de las ciudades europeas más populares que figuran en casi todas las bucket lists. Hogar de muchos de los monumentos históricos más famosos del mundo, capital de la moda, del arte y de la gastronomía, París es sin duda un destino que ofrece una amplia gama de atracciones y actividades para todo tipo de viajeros.
Para todos aquellos que están planeando un par de días en París y quieren visitar los mejores spots fotográficos y las atracciones más populares de la ciudad, están en el lugar correcto. Ésta es la lista de mis lugares favoritos en París y mis mejores tips de fotografía para aprovechar el potencial de cada uno de ellos:
Día 1.
Empieza muy temprano para aprovechar las primeras horas de la mañana y sus beneficios: luz suave y menos personas en la calle. El plan del día considera visitar el Museo de Louvre y algunas atracciones a su alrededor.
Pont des Arts.
Este bellísimo puente cruza el Sena y conecta el Institut de France con el Museo de Louvre. Es un spot súper lindo para fotos con la cúpula del instituto al fondo, el piso de madera y las farolas por ambos lados. Mi recomendación es llegar tempranito, disfrutar de la soledad de la mañana, la vista del río y la ciudad por ambos lados y tomar las ocasionales fotos en todas direcciones mientras caminas hacia el Museo de Louvre.


Pirámide y Museo de Louvre.
Disfruté tanto esta sesión, con las pirámides casi para nosotros solos y quiero que ustedes lo disfruten también. El tip es llegar antes de las 9 de la mañana (hora que abre el museo y más gente empieza a llegar para formarse) y aprovechar este momento para tomar unas fotos antes de entrar o realizar la visita al museo antes y fotografiar al atardecer, que aunque habrá más personas alrededor, el reflejo de la luz en el cristal de las pirámides y los tonos anaranjados le dan un toque espectacular a este lugar.


Otro tip es que el museo no abre los martes, por lo tanto es probable que encuentres menos turistas en los alrededores en horas que podrían considerarse pico, pero reitero que la luz de la mañana es espectacular.



Palais Royal.
La siguiente parada del día, después de algunas horas caminando entre galerías de arte, es esta instalación del artista Daniel Buren que consiste en 260 columnas de diferentes alturas ubicadas en el patio central del Palais Royal. La realidad es que aunque naturalmente por la tarde es un sitio concurrido, con un poco de paciencia se pueden lograr ventanas de calma y aprovecharlas para tomar fotos. La entrada es libre y gratuita pero tiene un horario de 8:00 a 22:30 horas.


Los jardines en la parte posterior del palacio también son muy lindos y ya que estás por ahí vale la pena caminarlos.
Pont Neuf.
Termina el día caminando por este puente y disfruta de las típicas fachadas parisinas de los grandes edificios a tu alrededor. Es uno de mis favoritos, por su acabado de piedra y el elaborado diseño en las farolas que lo iluminan por ambos lados, además por supuesto, de la vista.


Día 2.
Esta es una opción para días nublados o lluviosos, que es preferible aprovechar el tiempo en un museo y recuperarnos un poco del día anterior con unos minutos más de sueño por la mañana.
Musée d’Orsay.
El museo abre a las 9:30 de la mañana de martes a domingo (cierra los lunes) y no puedo hacer más énfasis en cuánto se los recomiendo. Es uno de mis museos favoritos, definitivamente no es tan grande como el Louvre así que es un poco más digerible en un solo día, por lo tanto puedes pasear con más calma por sus salas.

Esta es mi perspectiva favorita del museo: del lado opuesto a la entrada principal, en el balcón del segundo piso, con una vista panorámica hacia a sala principal. Desde este punto, si observas con detenimiento, te puedes dar cuenta que el diseño del edificio se asemeja al de una estación ferroviaria y es que lo fue; de la estructura original aun se conserva el gran reloj en su interior. El Musée d’Orsay alberga la mayor colección de obras impresionistas del mundo de artistas como Claude Monet y Vincent Van Gogh.


Dos cosas más que no te puedes perder en el museo son el gran reloj en el último piso y la oportunidad de asomarte por cualquier ventana hacia el exterior, las mejores vistas de París te pueden sorprender.
Pont de la Concorde.
Tiene una de mis vistas favoritas hacia la Torre Eiffel, el río Sena y el Puente de Alexander en una sola toma. Te lo recomiendo en cualquier hora del día, pero el atardecer aquí es espectacular. También, este es uno de los sitios más populares durante celebraciones como año nuevo o el día de la Bastilla, para disfrutar del espectáculo de fuegos artificiales.


Día 3.
Esta es una propuesta de itinerario para días soleados y con muchas ganas de caminar. Empieza el día temprano y disfruta de la Torre Eiffel y sus alrededores.
Rue de l’Université.
Esta pequeña callecita cerrada se ha vuelto super popular y la verdad es que no es para menos. Cuando caminas hacia ella, los edificios tapan la torre y no es hasta que llegas al último pedacito de la cuadra que la calle gira lo suficiente para revelarla de repente. Para lograr estas fotos es super importante llegar temprano, nosotros volvimos unas horas más tarde el mismo día y hubiera resultado imposible tomarlas. Es una vista que vas a disfrutar y no es necesario invertirle tanto tiempo.


Torre Eiffel y Champ de Mars.
La segunda parada del día es la visita a la Torre Eiffel, que en este caso no he podido decidirme qua me gusta más, si subir en la mañana o al atardecer, son experiencias diferentes y únicas. Si puedes, hazlo en ambas ocasiones.

Si te decides por la visita tempranera, mi siguiente recomendación sería buscar el mini super más cercano a la salida y comprar vino, fresas, queso, mermelada y una baguette para un clásico picnic parisino en Champ de Mars. Es un plan sencillo, pero les juro does the trick. Es de nuestros recuerdos más lindos en París.
Pont de Bir-Hakeim.
Si como a nosotros te ha gustado observar la ciudad desde distintos puntos, debes incluir el puente de Bir-Hakeim en la lista. Una de las tomas más populares en este spot es enmarcar la torre Eiffel entre los pilares que sostienen el puente, nosotros nos decidimos por esta.

Si alguna vez has visto la película de Inception podrás reconocer que aquí grabaron la escena en donde el personaje de Eliot Page, Ariadne aprende de Leonardo DiCaprio a construir los sueños.
Día 4.
En tu último día por París te recomiendo subir a la colina de Montmartre y disfrutar de todo lo que este barrio tiene para ofrecerte.
Basilica de Sacré-Cœur.
Los alrededores y el interior de la Basílica son un must, así como la vista desde la cúpula, que es una de mis panorámicas favoritas de París. La entrada a la basílica es gratis y se encuentra abierta desde las 6 hasta las 22:30 horas, pero subir al domo cuesta 7 euros y el el horario de visita es a partir de las 10 hasta las 20:30 en el verano. Una opción más barata para ver la ciudad desde las alturas al atardecer que la torre Eiffel puede ser el domo de la basílica, pero consideren que el espacio es muy estrecho y es la hora de visita más popular.



París desde Montmartre.
El barrio de Montmartre se encuentra sobre una colina por lo tanto no es necesario subir al domo de la Basílica para disfrutar de una vista panorámica de la ciudad. Además del balcón que se encuentra a los pies de Sacré-Cœur, puedes encontrar diferentes puntos desde donde ver la ciudad si exploras un poco los alrededores.


Barrio de Montmartre.
Por último, disfrutamos muchísimo de perdernos entre las callecitas de Montmartre, entre pequeños cafés, tiendas de souvenirs y músicos ambulantes. Nada resume mejor una tarde en París como sentarse a tomar un café por la tarde en Montmartre.

Y eso es todo. ¿Te gustaría leer más sobre México? Revisa mis otros posts y mi contenido en Instagram. Ahí comparto más fotos, videos y lo más reciente de mis viajes. Si te gustó este post compártelo con quien creas que lo pueda necesitar, te lo agradezco. Por último, si tienes alguna duda ¡escríbeme!, me gusta mucho platicar con ustedes. ¡Disfruta muchísimo tu viaje!
Guarda este post en Pinterest para leerlo después:


