Itinerario de 9 días en auto por las Highlands Escocesas

Regresamos muy sorprendidos de lo hermoso que es Escocia, ¡qué ganas de quedarnos ahí más tiempo! Así que con toda mi admiración por sus paisajes les comparto en este post mi experiencia por el país y mi recomendación total de hacer un roadtrip por las Highlands escocesas por lo menos una vez en la vida.
Mientras ordenaba mis ideas y mis notas que hice para este post, recordé lo mucho que me costó organizar mi itinerario para las Highlands y quisiera comenzar platicándoles por qué.
En mi proceso de investigación previo al viaje encontré posts buenísimos que describían una ruta completísma por toda la parte norte de Escocia y durante casi dos meses que me tomó planear mi viaje recolecté miles de nombres de sitios a donde ir. Al final me costó decidir qué ruta tomar pues en semana y media que teníamos por Escocia difícilmente podría llegar a conocer todos los lugares de mi lista.
Finalmente terminamos eligiendo un área en particular y nos propusimos explotarla al máximo. Durante semana y media nos dedicamos a explorar cada rincón de la parte oeste de las highlands escocesas y este itinerario habla únicamente de esta zona.
Les comparto la ruta que seguimos y los lugares a los que fuimos.
Screen Shot 2019-08-19 at 5.24.38 PM

DÍA 1: FORT WILLIAM – KILCHURN CASTLE – GLENCOE
Dormimos en Fort William, y muy temprano empezamos el recorrido.
KILCHURN CASTLE
Como casi cualquier lugar que visitamos, llegamos fácilmente siguiendo las indicaciones de Google Maps. Nos estacionamos en un espacio designado y caminamos unos 10 minutos adicionales para llegar hasta el castillo. Hay señalamientos claros para llegar del estacionamiento a una vereda que te lleva directamente al castillo.
_MGL0525
Por viajar durante el invierno (más información al respecto en este post que les escribí ESCOCIA EN INVIERNO – ¿QUÉ ESPERAR?), casi todos los lugares nos tocaban completamente vacíos y Kilchurn Castle no fue la excepción.
Con toda la libertad y la calma del mundo, rodeamos por completo el castillo, observando con detalle los muros que aun quedan de pie.
_MGL0545.jpeg
El castillo está junto a un gran lago y sin restarle importancia a la belleza del paisaje la mejor vista es definitivamente del otro lado!
Para llegar ahí, regresamos por la vereda por donde llegamos y nos subimos al carro nuevamente, continuamos un poco por la carretera rodeando el lago y nos estacionamos en un pedacito de tierra libre. Nos bajamos y nuevamente caminamos hasta llegar a la orilla del agua. ¡Y qué vista!
_MGL0652.jpeg
GLENCOE
Continuamos nuestro camino por las escénicas carreteras de las Highlands, con montañas impresionantes de cada lado del camino.
El plan de esta tarde era recorrer un poco la zona, disfrutar del paisaje y hacer paradas no planeadas en lugares que nos llamaran la atención. De vez en cuando se encuentran estacionamientos junto a la carretera precisamente para detenerse a admirar la vista o explorar los alrededores. Así paramos en esta ocasión y bajamos a caminar por la orilla del río cerca de la cabaña con la mejor ubicación del planeta entero.
_MGL0799.jpeg
_MGL0787
Continuamos en auto hacia unas montañas conocidas como The Three Sisters, y decidimos en ese momento que subirlas iba a ser el plan del día siguiente.

DÍA 2: GLENCOE – THREE SISTERS HIKE
Pasamos nuestra segunda noche en el mismo hotel de Fort William y muy temprano nos despertamos para iniciar el recorrido.
THE THREE SISTERS HIKE
Volvimos al sitio que encontramos el día anterior e investigamos una ruta para llegar al Lost Valley. Es una caminata de 3 horas aproximadamente, de dificultad media. El trail empieza en el estacionamiento al pie de la carretera y cruza por en medio de dos montañas haciéndose cada vez mas angosto y escarpado cruzando ríos y laderas húmedas entre rocas y escalones, siendo la mayor parte del tiempo pura subida.
_MGL0835.jpeg
Finalmente, llegamos a Lost Valley.  En esta foto estamos parados justo en medio del valle y esa grieta al fondo es el río que se alimenta de miles de riachuelos que bajan por las montañas. El río desaparece debajo de valle y aparece nuevamente más adelante, justo por donde subimos.
_MGL0951
Cruzamos el valle y caminamos en dirección a la grieta, subiendo por uno de los costados. Caminamos hasta que el valle dejó de verse y sentíamos que casi tocábamos las nubes. Llegar a este punto nos tomó cerca de 4 horas y media desde el estacionamiento, con sus respectivas paradas para tomar fotos y descansar.
IMG_3392
Regresar al auto nos tomó otras 2 horas sin paradas y después de tanta belleza, subida y caminata no nos quedaron ganas más que de ir a descansar.

DÍA 3: GLENCOE – GLENFINNAN, EILEAN DONAN CASTLE & SLIGACHAN BRIDGE
Tercer día en las Highlands con nuestro segundo castillo en la lista y una famosa estructura de película. Hoy fue nuestra última noche en Fort William y de camino a Isle of Skye donde dormimos cerca de Portree, visitamos estos lugares.
GLENFINNAN VIADUCT
¡Como tenía ganas de conocer este lugar! Debo confesar que durante la planeación y en mi faceta de fan de Harry Potter si leí uno que otro blog sobre locaciones reales de las películas y este en particular siempre estuvo en mi lista de lugares por conocer, al final debo decirles que cumplió mis expectativas.
Llegamos a un estacionamiento siguiendo la ruta en el GPS y caminamos unos 15 minutos por una vereda amplia y tranquila. El camino dobló a la izquierda y de pronto tuvimos el viaducto frente a nuestros ojos.
_MGL0991.jpg
Para verlo desde arriba, el camino cruza por debajo de uno de los arcos, luego sube una pequeña pendiente.
_MGL0994.jpeg
Glenfinnan Viaduct es el primero y más largo viaducto de concreto en Escocia, construido en 1901. En verano por él pasa el famoso tren The Jacobite, mejor conocido como Hogwarts Express. Imagínense un tren en esta imagen, ¿ahora si reconocen la escena?
_MGL1013.jpg
Glenfinnan es un punto turístico relevante desde que grabaron Harry Potter básicamente, pero está  muy cerca de un monumento histórico importante, el monumento al Bonnie Prince Charlie. Este personaje, Charles Stuart, lideró a los clanes escoceses en la lucha contra el ejército británico para recuperar la corona de Escocia. La causa Jacobita murió en 1746 en la batalla de Culloden. Fue justo en Glenfinnan, donde un año antes de la batalla, Charles alzó el estandarte de su padre dando inicio a la rebelión Jacobita. El monumento se erigió 70 años después de la muerte del movimiento por un integrante del clan McDonald para conmemorar a sus compatriotas escoceses que murieron en la batalla.
IMG_3543
EILEAN DONAN CASTLE
Sin conocer más del 5% de los castillos en Escocia me atrevo a decir que este es uno de los más hermosos. Presente en todas las guías turísticas de la región, Eilean Donan Castle  es un clásico imperdible del siglo 13, de los pocos que quedan perfectamente conservados. Llegar es facilísimo siguiendo cualquier GPS y el estacionamiento es bastante grande. En tu visita puedes recorrer los alrededores e incluso entrar al castillo y  apreciar su interior y las exhibiciones. Los horarios dependen de la temporada, pero les dejo la página oficial con toda la información aquí.
_MGL1050
SLIGACHAN BRIDGE
Saliendo del castillo, manejamos rumbo a Portree en Isle of Skye, donde pasaremos las siguientes 3 noches. En el camino hicimos nuestra primera parada planeada en isla, este bello puente.
_MGL1594

DÍA 4: ISLE OF SKYE – THE QUIRAING 
Despertamos en Isle of Skye y nuestro primer día en este lugar lo dedicamos completamente a visitar The Quiraing, una de las joyas de la isla y de las mismas Highlands Escocesas.
_MGL1134
Tengo toda la información sobre este día y el trail que recorrimos en un post especial aquí: THE QUIRAING – HILL CIRCUIT COMPLETO EN INVIERNO

DÍA 5: ISLE OF SKYE – FAIRY GLEN, KILT ROCK & THE OLD MAN OF STORR
Segundo día en la isla dedicado para estos 3 lugares. Escribí un post exclusivamente sobre Isle of Skye, donde hablo más a detalle sobre todos los lugares visitados en este día. Les dejo el link al post ¿QUÉ HACER EN ISLE OF SKYE? – LA GUÍA MÁS COMPLETA PARA RECORRER LA ISLA EN AUTO

DÍA 6: ISLE OF SKYE – DUNVEGAN CASTLE & NEIST POINT LIGHTHOUSE
¿Qué le falta a la isla para resumir en 1,656 km2 todo Escocia? ¡Un castillo! Y lo tiene. Más información sobre Dunvegan Castle y el faro de Neist Point Lighthouse la encuentran también en mi guía completa de Isle of Skye.

DÍA 7: ISLE OF SKYE – URQUHART CASTLE – INVERNESS
Despertamos por última vez en Isle of Skye y nos dirigimos hacia Inverness. De camino pasamos por un castillo que no teníamos en la ruta y como era tarde lo recorrimos en 1 hora. Les dejo igualmente la información y los horarios de visita en este link.
Urquhart Castle es un hermoso castillo del siglo XIII frente al famoso Lago Ness, con una historia muy interesante.
_MGL1636

DÍA 8. INVERNESS – ARDVRECK CASTLE & OLD MAN OF STOER
Nos despertamos súper temprano para llegar al punto más al norte que visitamos de Escocia y en lo personal uno de los paisajes más lindos que vi en todo el país. La suerte nos favoreció esa mañana pues vimos por primera vez venados en libertad.
Después de 2 horas de camino en auto, llegamos.
_mgl1705 2
Nuevamente, viajar durante el invierno trae consigo la ventaja de disfrutar lugares tan impresionantes completamente solo. Que paz y tranquilidad se respira en este lugar, sin embargo no siempre fue así. Se trata de un castillo del siglo XV que a lo largo de su vida funcionó como casa, prisión y fuerte. Finalmente en 1795, un rayo lo derrumbó durante una tormenta eléctrica y hasta la fecha lo que queda del castillo está rodeado de las piedras de la estructura original.
Ardvreck Castle fue el castillo más pequeñito de los que visitamos en Escocia.
THE OLD MAN OF STOER
En nuestro itinerario incluimos visitar The Old Man of Stoer el mismo día, sin embargo tuvimos un pequeño accidente con el auto que nos impidió llegar hasta allá. El sitio al que intentábamos llegar consiste en unas rocas suspendidas en el mar, muy cerca de la costa con una vista espectacular y dramáticos acantilados. Una lástima no haber podido llegar, pero juzgando por la fotos que vimos es muy recomendable. Moraleja que quisiera compartir con ustedes: como lo he repetido en diferentes posts sobre Escocia, el terreno es muy húmedo. Aunque a veces parezca fácil, nunca subestimen la profundidad de un charco ni la humedad del terreno en caminos no asfaltados.

DÍA 9: INVERNESS – CULLODEN MOOR
Destinamos nuestro último día en Escocia a descansar un poco del ajetreo de los últimos días y conocimos Inverness, la ciudad más grande y capital cultural de las Highlands Escocesas. A medio día nos dirigimos hacia Culloden Moor, un sitio histórico muy importante en la historia del país, pues fue ahí donde se libró la batalla de Culloden en 1746 entre el ejército británico y los Jacobitas. Fue en este preciso lugar donde 5500 Jacobitas lucharon contra 7,500 británicos después de meses de enfrentamientos. Los Jacobitas peleaban por recuperar el trono escocés para el Bonnie Prince Charlie (Charles Stuart) de la casa Hanover que reinaba desde Inglaterra. La batalla duró menos de 1 hora y representó la muerte del levantamiento escocés. Culloden fue la última batalla mano a mano peleada en suelo británico y sus consecuencias repercutieron a toda Escocia. A partir de la victoria Británica se reprimieron muchas costumbres escocesas en el intento de “controlar” a los Highlanders, se trató de disolver la cultura de los clanes y se prohibió el uso del tartán. El Bonnie Prince Charlie escapó y nunca volvió a Escocia.
A un costado del campo de batalla se encuentra un museo que explica con mucho más detalle los acontecimientos históricos que les acabo de resumir, de forma muy interesante, visual, didáctica y contada desde las dos perspectivas: británica y jacobita. El museo es realmente ilustrativo y enriquecedor, un montaje interesante y muy claro. Realmente de los mejores museos a los que he ido. ¡Altamente recomendable!

Escocia está lleno de belleza, espectaculares paisajes y sobretodo de mucha historia. Mil gracias a todos los que llegaron al final de este post, lo escribí con mucho cariño e información relevante que espero les sea de mucha ayuda e inspiración para planear su viaje por este país tan maravilloso.

¡Disfruten el viaje! ❤