Ante la situación actual de emergencia frente al COVID-19 que estamos viviendo, sabemos que la recomendación es quedarnos en casa.
Estás trabajando y en tus tiempos libres ya leíste un libro, ya te pusiste a cocinar, haces ejercicio en las mañanas, hasta desempolvaste la guitarra y te pusiste a practicar, pero ¿quieres entretenimiento diferente?, les dejo aquí una lista de opciones que pueden realizarse cómodamente desde casa.
1. DISFRUTA DE UN ESPECTÁCULO DEL CIRQUE DU SOLEIL
Aunque los espectáculos en vivo hayan sido suspendidos temporalmente, Cirque du Soleil está ofreciendo muchas formas de entretenimiento desde su página de internet.
Desde sesiones de ejercicio con los bailarines y acróbatas, tutoriales de maquillaje paso a paso hasta episodios de 1 hora de sus shows más icónicos y espectaculares.
Hasta el momento han compartido dos en su canal de YouTube.
2. ASISTE A LAS FUNCIONES DEL BALLET BOLSHOI DESDE TU SILLÓN
Desde la última semana de marzo y hasta el 10 de abril, el Ballet Bolshoi estará ofreciendo funciones gratuitas transmitidas en su canal de YouTube de sus obras más representativas como el Lago de los Cisnes, el Cascanueces y la Bella Durmiente.
El Director General del Ballet, mencionó que esperan contribuir con la salud mental de todos los que se quedan en casa y disfrutan del arte, con estas funciones especiales.
Próximas funciones:
Marco Spada, 4 de Abril
Boris Gudonov, 7 de Abril
El Cascanueces, 10 de Abril
Las transmisiones permanecen visibles durante 24 horas y se pueden reproducir a partir de las 10 de la mañana hora de México en su canal de YouTube.
3. APRENDE A ANIMAR EN LÍNEA CON PIXAR
El 25 de marzo Pixar anunció a través de su cuenta oficial de Twitter que en colaboración con Khan Academy y Pixar Animation Studios, estarán impartiendo cursos gratuitos de animación en línea como parte de su iniciativa Pixar in a Box que crearon desde hace algunos años.
Para aquellos interesados en explorar nuevas áreas, estos cursos incluyen conceptos básicos de Storytelling, una visión general de la producción de una película y por supuesto animación.
Diseñados e impartidos por especialistas de Pixar, lo único que debes hacer es ingresar a esta página y comenzar a explorar. ¿Lo mejor?, ¡los cursos están disponibles en español!
4. TOMA UN CURSO EN LÍNEA
Coursera y EDX son unas plataformas increíbles para tomar cursos, certificados y títulos en línea ofrecidos por prestigiosas universidades y empresas de todo el mundo. Entre las universidades más destacadas que colaboran con la plataforma se encuentran Yale, Stanford, Imperial College of London entre otras.
Actualmente algunos de los cursos impartidos se encuentran abiertos al público de forma gratuita, entre los más populares se encuentran:
- La ciencia del bienestar, Universidad de Yale – 10 semanas
- Emprendimiento 101, ¿quién es tu cliente?, MIT – 8 semanas
- Emprendimiento 102, ¿qué puedes hacer por tu cliente?, MIT – 6 semanas
- Introducción a la alimentación y salud, Universidad de Stanford – 5 semanas
5. LEE ARTÍCULOS Y REVISTAS EN LÍNEA DE FORMA GRATUITA
Algunas revistas y publicaciones están ofreciendo sus ediciones completamente gratis sin suscripción en esta época de cuarentena. Algunas de las que he encontrado son:
- Revista Muy Interesante, edición de marzo y abril
- Revisa National Geographic, en su edición regular de abril y Travel.
- Revista México Desconocido, registrándote en el link
- Revista Dónde ir, edición de abril
6. TOMA GRATIS UN CURSO DE FOTOGRAFÍA IMPARTIDO POR NIKON
Se trata de un curso que hasta el 30 de abril se ofrece de manera gratuita desde su página de internet. Son 10 clases impartidas por fotógrafos expertos que hasta el momento tenían un costo entre 15 y 50 dólares cada una.
Aún cuando no tengas una cámara Nikon en casa, los fundamentos de la fotografía aplican para cualquiera.
7. VISITA UN MUSEO VIRTUALMENTE
Muchos museos en todo el mundo han aprovechado las plataformas digitales y se han unido a la iniciativa de acercar el arte de forma gratuita hasta los hogares de diferentes maneras. Algunos de los museos que participan en estas actividades y lo que ofrecen son:
- Instituto Nacional de Bellas Artes, CDMX, México – Visita virtual del Museo Mural Diego Rivera, el Museo Palacio de los Poderes, el Museo del Café y la zona arqueológica de Mitla en Oaxaca, desde la página de internet del proyecto Contigo en la Distancia, cultura desde casa.
- Museo Nacional del Prado, Madrid, España – Visita virtual de algunas obras en su página de internet.
- Louvre, París, Francia – Recorrido virtual por algunas de su salas, a través de tecnología de imágenes 360º, en esta página de internet.
- MET, Nueva York, Estados Unidos – Videos del proyecto 360º de algunas de sus salas en su canal de YouTube.
- British Museum, Londres, Inglaterra – Visita virtual de algunas galerías del museo desde la página de internet.
8. PLANEA TU SIGUIENTE VIAJE
Aunque no tengamos certeza de cuando pueda normalizarse esta situación no podemos perder la esperanza de que eventualmente pasará, así que agradece que tienes salud y relájate en casa, disfruta de las pequeñas cosas de la vida e inspírate leyendo sobre todos esos lugares que te falta por visitar.
Puedes encontrar un poco de inspiración en mis otros otros posts, acomodados por destino, en mi cuenta de Instagram o en el canal de tu preferencia. ¡Solo no dejes de planear!
Si te gustó este post compártelo con quien creas que lo pueda necesitar, te lo agradezco.
Por último, si tienes alguna duda ¡escríbeme!, me gusta mucho responder sus preguntas.
¡Cuídate mucho y quédate en casa!